Pujadó Soler
Arquitectura y edificación

Arquitectura

Edificio

Visión desde un estudio de arquitectura

Nuestro estudio de arquitectos observa la arquitectura como una materia multidisciplinar.

Nuestro estudio de arquitectura trata la arquitectura como un conjunto de elementos técnicos y constructivos para crear composición y diseño.

Por lo tanto, simplificando podríamos deducir que la arquitectura es como ingeniería y arte. Pero a la vez es mucho más.

A continuación, describimos algunas de las características que Pujadó Soler considera de la arquitectura:

  • Diseño y construcción de edificios.
  • Utilización de la geometría para crear diseños.
  • Creación para un uso determinado. Por ejemplo para vivir, trabajar, pasear, relajarse.
  • Composición mediante estilos, cada uno con sus propias características.
  • Sentido colectivo. Incluso debe adaptarse a un estilo de vida o a unas culturas.
  • Conocimiento de la física y de la construcción para crear diseños de éxito.
  • El conocimiento de la ingeniería de instalaciones para obtener un confort térmico. O aportar la mejor eficiencia energética, según su uso.
  • Conocimiento sobre la resistencia y propagación al fuego de cada elemento estructural y de la compartimentación y evacuación del edificio.
  • Planificación urbanística, tanto de ciudades como de pueblos, de su desarrollo y estética.
  • Mejorar la calidad de vida de las personas que habiten en un diseño arquitectónico o de planificación urbana.
  • Tener una evolución constante debido a las nuevas tecnologías y nuevos materiales de construcción.

Sobre los arquitectos de Pujadó Soler

En Pujadó Soler estamos especializados tanto en arquitectura y edificación. Como estudio de arquitectura que gestionamos todo tipo de proyectos. Nuestros proyectos se basan en el diseño, la funcionalidad, la sostenibilidad y la tecnología. Con ello estamos a la vanguardia en arquitectura, satisfaciendo todas las necesidades actuales.

También integramos de forma coherente todas las diferentes disciplinas de la arquitectura. Como puede ser, el interiorismo, la ingeniería, la construcción y el urbanismo. De esta forma creamos diseños sostenibles, tecnológicos y funcionales que a la vez mejoran el día a día de los usuarios. Todo esto para dar una experiencia de alta calidad al cliente.

En Pujadó Soler, encontrarás un estudio de arquitectura innovador, tanto en su enfoque, como en coordinación de proyectos. Hemos adoptado hace años el uso del método BIM, así como sistemas paramétricos y de organización y planificación para aportar mayor eficiencia en cada nuevo proyecto.

Por lo tanto, te invitamos a ver nuestros trabajos y nuestro blog para conocer las últimas noticias y nuestras últimas sugerencias.

10 aspectos que los arquitectos debemos tener en cuenta

La experiencia de nuestro estudio de arquitectura ha demostrado que como arquitectos debemos desarrollar las siguientes funciones:

1. Arquitectura de diseño

En primer lugar, el arquitecto debe ser capaz de diseñar un edificio de forma compositiva, que cumpla la normativa. Y a la vez que satisfaga las necesidades funcionales del cliente. El diseño debe ser tanto de la volumetría interior, como de los espacios interiores. Incluso podemos jugar con el recorrido que junto con espacios de compresión o de dilatación, hará una experiencia inolvidable de la arquitectura.

2. Imágenes, maquetas y renders

Nuestro estudio de arquitectura desarrolla croquis e imágenes para ver tu edificio. Además, las maquetas en arquitectura son necesarias para ayudar a mejorar el diseño y a entender la volumetría propuesta.

3. Normativa que los arquitectos tendremos en cuenta

En Pujadó Soler, nos esforzamos por crear proyectos personalizados que satisfagan las necesidades únicas de nuestros clientes. Aseguramos la adherencia a todas las normativas legales y administrativas en cada uno de nuestros diseños. Por lo tanto, justificamos nuestros proyectos para que el diseño responda tanto a las necesidades específicas del cliente como a las normas legales. Por lo tanto, tenemos un dominio del Código Técnico de la Edificación (CTE).

4. Presupuestos

Como estudio de arquitectura debemos ser capaces de calcular el coste aproximado de un proyecto proyecto. De esta forma se podrá dar viabilidad económica al proyecto y exponer al cliente una idea realista de lo que costará. En este sentido, tenemos un apartados especializados en project management e inversiones inmobiliarias.

5. Coordinación de los proyectos

Desde nuestro estudio de arquitectura pensamos que debemos coordinar el trabajo de otros profesionales que intervienen en el proyecto. Por ejemplo el trabajo de los ingenieros de estructuras, ingenieros de instalaciones, paisajistas, urbanistas; e incluso, constructores.

6. Arquitectura eficiente

Diseñamos proyectos que no sólo son modernos y satisfacen todas las necesidades del cliente, sino que también son eficientes y sostenibles. Por lo tanto, tenemos que estudiar la demanda energética así como el uso de materiales a utilizar. Además, también tenemos que pensar y coordinar el futuro mantenimiento del edificio.

7. Proyecto de interiores

El arquitecto también debe ser capaz de coordinar el trabajo de otros implicados en los acabados del proyecto para diseñar edificios estéticamente agradables por dentro. Hay muchas combinaciones y estilos. Pero seguir un método y estilo ayudará a obtener un entorno muy agradable. Por lo tanto, nuestro estudio te podrá ofrecer un estudio especializado en interiores. Todo esto junto con la dirección del arquitecto que también es capaz de diseñar espacios interiores que sean bellos y funcionales.

8. Iluminación

Cada vez la iluminación prende un concepto más relevante en la arquitectura. Tenemos que ir pensando la idea de pensar los espacios y la composición tanto de día como de noche. También somos capaces de diseñar la iluminación interior y exterior del edificio. Esto incluye el diseño de la iluminación funcional y decorativa. Aunque desde nuestro estudio de arquitectura tenemos profesionales que están acostumbrados en trabajar con los nuevos sistemas de iluminación. Dependiendo de la envergadura o tipo de proyecto, también se puede contratar a arquitectos o consultores específicos en iluminación.

9. Arquitectura paisajística

El paisajismo es la especialidad de el diseño de espacios exteriores, como parques y jardines. Como estudio de arquitectura debemos ser capaces de crear espacios que sean funcionales, atractivos y que satisfagan las necesidades específicas del cliente. Además, si necesita un proyecto parcial porque tiene mucho espacio exterior, también somos capaces de coordinar el trabajo los profesionales específicos.

10. Planificación y urbanismo

Como estudio de arquitectura también planificamos a grande escala el entorno urbano. Y a escala edificatoria el emplazamiento del edificio. Por lo tanto nos aseguramos que el edificio pueda quedar bien integrado en su entorno inmediato y que a la vez sea accesible y cumpla todas la normativa vigente. Por este motivo, somos capaces de integral el edificio con un diseño atractivo y funcional.

Estudios de arquitectura que pueden con todo

La arquitectura se utiliza a menudo para la edificación y el diseño de edificios públicos, como escuelas o edificios públicos. Incluso, junto con la colaboración de otros profesionales podemos diseñar entornos más civiles. Por esto hay muchos colegas arquitectos que también han diseñado otras estructuras como puentes. Por lo tanto, en nuestro estudio de arquitectura podemos llegar a diseñar:

Viviendas unifamiliares

Casas unifamiliares entre medianeras
Viviendas aisladas o villas
Casas o villas apareadas

Residenciales colectivos

Edificios viviendas aislados tipo torres
Edificios de viviendas o bloques entre medianeras

Hoteles y residenciales públicos

Hoteles
Albergues
Hostales

Otros

Oficinas y centros de trabajo
Escuelas o edificios urniversitarios
Hospitales y centros sanitarios
Puentes de diseño que puedan ser más icónicos
Otros edificios públicos como centros sociales, etc.
Museos, exposiciones o teatros
Estadios o espacios para el deporte, como piscinas o polideportivos
Edificios en altura como rascacielos
Espacios efímeros

Listado de tareas de nuestros arquitectos para un proyecto

Como estudio de arquitectura, tal y como todo lo que hemos explicado anteriormente, creemos que un buen proyecto de arquitectura debe estar bien planificado y organizando. Por lo tanto, para asegurar que un proyecto sea exitoso, consideramos que un buen proyecto de arquitectura debe cumplir, como mínimo, con los siguientes aspectos clave:

Tener un uso específico

Para iniciar el proyecto debemos tener un uso específico ya sea de residencial, público o para oficinas. Básicamente nuestro estudio realiza arquitectura residencial, ya sea privado o púbico.

Tener una función determinada

Una vez sepamos el uso, deberemos saber toda su función, por ejemplo el número de usuarios y como deberá utilizarse este edificio.

El diseño y el entorno

El edificio tendrá una composición siguiendo algún estilo determinado y estar integrado con el entorno.

Ser eficiente y cumplir la normativa

El proyecto de nuestro estudio de arquitectura velará por todos los parámetros eficientes y normativos.

Estar de acorde con el presupuesto

Tal y como se ha expuesto anteriormente, desde un inicio deberemos facilitar un presupuesto aproximado para estudiar la viabilidad de la construcción del proyecto.

Diseño y singularidad

Además de una buena adaptación urbanística, el edificio puede ser más o menos icónico. Hay muchos pensamientos al respecto. Incluso, podría ser una rama de la filosofía de la arquitectura. Nuestro estudio de arquitectura piensa que depende de la zona y del contexto.

Ayudar a la planificación urbanística

A parte de una mayor o menor singularidad y de una buena integración urbana. Un edificio debe ser capaz de ayudar a la planificación, estudiando los nodos y su comunicación. Incluso, estudiando debidamente el uso del edificio en planta baja o los espacios libres.

Responder a las necesidades específicas del cliente

Siempre debemos tener en cuenta las necesidades funcionales iniciales de nuestro cliente y sus requerimientos. Por lo tanto, al final de cada proyecto comprobamos que se hayan cumplido todos sus objetivos.

Tener aspectos únicos e innovadores

También, es importante remarcar, que cada edificio debe ser distinto pues su entorno será diferente. Por lo tanto, tener una cierta singularidad así como aspectos innovadores, será un elemento que nuestro estudio de arquitectura lo valorará.

Responder tanto al día como a la noche con la iluminación adecuada

Un edificio también debe estar pensado por un uso de noche, tanto por fuera como por dentro. Incluso, depende de la iluminación puedes resaltar zonas del edificio donde compositivamente se consideren interesantes. Por lo tanto, de dia y de noche se pueden observar muy distintos.

Estudio de arquitectura bien coordinado y ejecutado

Finalmente, una vez tengamos la fase del proyecto finalizada, como estudio integral tanto de arquitectura como de edificación, deberemos tener una coordinación y planificación de las siguientes fases.

Arquitectos especializados

La arquitectura residencial es una rama fundamental de la arquitectura que se enfoca en el diseño de viviendas y edificios residenciales colectivos. Por ejemplo mediante la creación de casas, edificios colectivos o hoteles.

Los arquitectos que realizamos edificios residenciales debemos tener un conocimiento pluridisciplinar, tanto de la física y de la ingeniería como de la composición y del diseño para crear diseños contemporáneos y eficientes.

Por ejemplo, nuestra prioridad es crear edificios con uso que le sea muy funcional y cómodo. Pero a la vez de diseño y contemporaneo. Por lo tanto, consideraremos cuidadosamente todas las necesidades de creando espacios que sean únicos y acogedores.

En consecuencia, la arquitectura residencial puede servir para mejorar la calidad de vida de todas personas. Si quieres crear edificios residenciales de diseño, funcionales y sostenibles que satisfagan todas las necesidades, contacta hoy mismo con Pujadó Soler.

Estudios de arquitectura integral

En Pujadó Soler ofrecemos un servicio integral de arquitectura y construcción para
satisfacer tus necesidades. Si quieres un estudio de Arquitectura especializado en edificación y construcción óptima, mediante la máxima planificación, has encontrado a Pujadó Soler.

Somos el estudio de arquitectura que buscabas porqué podemos aportar un servicio integral de arquitectura y edificación. Además, lo hacemos mediante la creación de arquitectura de diseño, funcional, tecnológica y sostenible.

Con un enfoque en diseño atractivo, funcional, tecnológico y sostenible, nos aseguramos que tus proyectos se conviertan en espacios únicos e inolvidables. Por todo esto, creemos que la arquitectura debe tener un propósito más allá de la estética, encontrando una mejor calidad de vida de las personas que la usan gracias a los espacios que creamos.

¡No dudes en contactarnos para estudiar cómo nuestro estudio de arquitectura puede ayudarte con tus proyectos de arquitectura! No te lo pienses más y contacta hoy mismo con nosotros.

Arquitectos para diseños de ensueño

Nuestros arquitectos querrán trabajar con proyectos ambiciosos, exitosos y de diseño. Por lo tanto, si tienes un proyecto en mente que esté de acorde con nuestros principios, te ayudamos, para hacer realidad tu sueño.